sábado, 5 de marzo de 2016

¿Qué es el plagio?




¿Qué es el plagio?

Antes que nada, empecemos por definir que es el plagio. La Real Academia Española (RAE) define al plagio como "copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias”. Esto quiere decir que cuando alguien toma prestada una idea, frase o gráfico y no se reconoce al autor original de la obra, estaremos incurriendo en este hecho, como sabemos bien, toda obra propia o ajena se considera propiedad intelectual, por lo tanto, para ser usadas se necesita de un permiso previo.

¿Cómo se consigue ese permiso?

Como sabemos bien el plagio no es algo nuevo, de hecho, en la "Escuela tradicional" muchas veces se nos enseñó a elaborar un resumen de un tema en particular, más, sin embargo, al final de nuestra investigación no citábamos las fuentes consultadas por lo que estábamos incurriendo en este hecho. Por lo tanto, cada vez que vamos a realizar un resumen, ensayo o un trabajo de investigación debemos citar las fuentes de información que usamos, para que así obtengamos el permiso además de que estaremos dándole los créditos a los autores sobre sus ideas o pensamientos.

Como ya hemos dicho antes alguna vez nosotros llegamos a cometer plagio involuntariamente, aunque algunas personas lo han hecho con pleno conocimiento, pero lo que quiero recalcar es que en este tiempo donde la información esta almacenada en red, se está haciendo más notable este tipo de acciones, por lo que a la persona que se le descubra haciendo trabajos copiando ya sea frases, párrafos u obras completas, puede sufrir consecuencias graves. Algunas veces los estudiantes han tenido que abandonar las instituciones educativas por no citar responsablemente las fuentes, por mencionar algunos casos.

 Si a usted le interesa como citar o parafrasear correctamente un documento, les dejo más abajo el link para su consulta, además recomiendo ampliamente esta página porque cumple con los requisitos para considerarse una fuente de información confiable.

Bloomington, I. T.-U. (01 de 12 de 2002). Competencia para Manejar Información. Recuperado el 05 de 03 de 2016, de Eduteka: http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=1&idSubX=164&ida=125&art=1
 






0 comentarios :

Publicar un comentario